Avance de ‘Sal en la memoria’

Tras muchos años de trabajo, empezamos a ver factible la publicación de Sal en la memoria, un proyecto que abordamos con toda la ilusión desde un primer momento. Como adelanto a este momento, comenzamos a publicar una serie de textos y fotografías que quieren ser una pequeña muestra de lo que contiene el libro. El texto y la foto de hoy abren en libro.

 


Sal en la memoria

Sal en la memoria
Fotografía: Jorge Meis

 

Crecí con la premonición de la nostalgia del mar: apenas a un palmo de él, pero separado por la muralla que me lo robaba. Y sin embargo, estaba allí: en la jerga de las personas, en el olor del aire y el salitre que rezumaban las paredes medianeras; en el uniforme de los marineros, las voces de las pescantinas y el lamento de los barcos luchando contra el temporal; en el trabajo de los hombres, las grúas amenazantes y los cubos de las mariscadoras. Podía sentirse en los barcos de guerra extranjeros que arribaban el puerto, en nuestras conversaciones, en la Historia que rememoraban los sabios y los ancianos. Se veía en los tatuajes de los desesperados, en la niebla, en las banderas y en el gris de las estatuas y los mástiles.

Todo aquello me fue dejando poco a poco, sin que yo lo notara, mucho antes de que yo decidiera abandonarlo, tatuando en mi memoria el recuerdo del mar.

Ya no queda rastro de aquel mundo en el que convivían hombres sin alma, mujeres rotas, niños sin hogar, ancianos sin cordura y perros sin dueño, mientras un puñado de personas justas trataba de afrontar de cara la adversidad, la injusticia y el desastre con dignidad, cultura y valores, que sobrevivían, a duras penas, junto a antiguas leyes no escritas. Vestigios de pasados crueles.

La rapiña, el olvido y el tiempo han hecho su trabajo. Pero una pequeña parte de aquellos códigos todavía nos pertenece algunos de nosotros, queramos o no. Por mucho que escueza la sal en la memoria.

Mi infancia, mi juventud, fueron búsqueda del mar robado, como la del niño adoptado que persigue en los rostros de los desconocidos un antiguo recuerdo de sus padres; y sólo de adulto se rinde a la evidencia. 


 

¿Cómo puedes colaborar?

Puedes realizar una aportación en nuestra campaña en Verkami.