Jorge Meis

Jorge Meis se ha formado en las viejas artes de la fotografía, cuando todo se hacía a mano, desde el retoque hasta el positivado, destacando ya en los años ’90 por su técnica depurada y su conocimiento del oficio, lo que facilitó su transición al mundo digital.

Sus fotografía artística destaca por la poesía que transmiten sus imágenes, aún las más radicales en composición y tratamiento, así como por su gran calidad técnica. 

Es fotógrafo de prensa desde el año 1998 en el periódico Diario de Ferrol, aunque ha colaborado con diferentes medios y publicaciones gallegas y nacionales desde el año 1991.

Ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas, entre las que destacan Animais demasiado humanos en el Outono Fotografico de Ourense (1998), Todos somos diferentes en el Instituto Juventud, Madrid (1997) o La Mirada del Agua en el Museo Barjola, Gijon (1999).

En Sal en la memoria se ha decantado por fotos en blanco y negro que constituyen toda una retrospectiva de su visión del mar y la ciudad en la que ha vivido, tan marcada por la climatología gallega, así como la fuerza y la dureza del oleaje, la costa y el paisaje industrial.

Fotografía de prensa

Como fotógrafo de prensa ha ganado premios como el Premio de fotografía deportiva del diario Marca (2004) o el premio a la Mejor foto del año Galicia en Foco (2003).

Además ha ganado premios como el VI Premio Internacional Hoffman (Premio Especial, 1996) y ha sido finalista durante varios años del Concurso Fotográfico Caminos de Hierro.

Colaboraciones

Entre sus colaboraciones con otros fotógrafos destacan Tema no tema, junto a Vari CaramésLuis Botana y OvidioImaxes Maiores, comisariada por Vari CaramesFotógrafos contra la guerra o Festimage 08 en Chaves (Portugal).