Una de las mejores cosas que nos ha sucedido durante todo el proceso creativo de Sal en la memoria ha sido poder contar con la colaboración desinteresada de diferentes profesionales que se han sumado al proyecto, con una generosidad abrumadora. Fue el caso de Manuel Carballo, que decidió realizar su aportación musical para convertir lo que era un libro en un espectáculo, o de los amigos de Estudio 988 Diseño y Arquitectura, que nos regalaron su maravilloso diseño del libro. Lo mismo sucedió con Angel G., que nos cedió su tiempo para crear el soporte audiovisual para el espectáculo, o Carlos Vázquez, de T2T, que nos echó una mano con cuestiones informáticas.
La última colaboración que recibimos fue la de Víctor Colden, el escritor madrileño, autor de la maravillosa novela Inventario del paraíso, que simpatizó con Sal en la memoria desde un principio y nos regaló un estupendo prólogo para nuestra obra, que ha compartido en su blog en estos días.
Si quieres saber cuál ha sido su visión de Sal en la memoria, puedes leerlo ahora en su página.
Dejamos por aquí un fragmento para abrir boca:
«Sal en la memoria es la historia de una iniciación, el testimonio de un náufrago, la crónica de una estancia en el infierno. (Un infierno que era también, extrañamente, el paraíso). En un alarde de coraje, el héroe supera las pruebas y escapa del laberinto. Muchos años después, regresa para reconstruir lo perdido y hablarnos de quienes desaparecieron en las revueltas de la vida. Y lo hace con la serenidad de haber alcanzado costas de aguas más tranquilas, “aunque la memoria, rebelde, se empeñe en traer al presente restos del naufragio”.
Si quieres seguir leyendo, puedes continuar en su blog: https://victorcolden.com/2020/08/24/sal-en-la-memoria/
Esperamos que su opinión te resulte interesante.
Haz clic aquí para leer el prólogo de Víctor Colden.
¿Cómo puedes colaborar?
Puedes realizar tu aportación en nuestra campaña en Verkami.